Algunos trabajadores tienen que levantarse muy temprano para llegar a sus puestos laborales. En esta nota te contamos qué efectos tiene para la salud madrugar todos los días para ir al trabajo.
Madrugar para ir a trabajar
Levantarse muy temprano puede ser necesario según la profesión o el puesto laboral. Los panaderos inician sus tareas muy temprano, para tener productos frescos cuando se abran los negocios, los conductores de transporte público toman servicio antes del inicio de la jornada y los trabajadores del sector agropecuario comienzan a trabajar cuando amanece.
Otros sectores también requieren personal que ingrese temprano en sus tareas. El sector educativo también comienza temprano por eso los trabajadores que comienzan en las primeras horas deben madrugar. El sector de la salud, si bien brinda servicios las 24 horas, cuenta con atención específica en las mañanas, como en los laboratorios de análisis clínicos. Por último,el personal de higiene urbano y de la construcción suele comenzar muy temprano la jornada laboral.
¿Madrugar afecta la salud?
Como te contamos en otras notas, el cuerpo humano está regulado por ritmos circadianos. Forzarlos—durmiendo a deshora y despertando muy temprano—puede generar lo que se conoce como «jet lag social», con efectos en el estado de ánimo, la atención y la salud general. Un estudio sobre médicos residentes en Buenos Aires indican que muchos duermen menos de 6 horas por noche, con jornadas de más de 80 h semanales. Esto les generó fatiga, irritabilidad y, a medio o largo plazo, aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes y la propensión a ciertos tipos de cáncer.
Beneficios de madrugar
Sin embargo, madrugar tiene algunos efectos positivos:
-Organización: se pueden aprovechar mejor las horas del día: trabajando temprano y teniendo más tiempo libre por la tarde.
-Estímulo matinal: al amanecer algunas personas sienten mejor ánimo para afrontar sus responsabilidades.
Algunos consejos si te toca madrugar
En ocasiones los trabajadores no pueden elegir sus horarios. Si este es tu caso y te toca madrugar en tu trabajo te recomendamos:
–Acostarte temprano: dormir menos de 8 horas por noche deteriora la salud física y mental.
–Evitar las pantallas a la hora de dormir: puede generar insomnio o alterar tu sueño.
–Realizar actividad física.
–Aprovechar la luz solar.