La salud de los más pequeños: un nuevo método para detectar bronquiolitis e influenza
Llegó a nuestro país un método novedoso para detectar estas afecciones en menos de 15 minutos, y promete grandes cambios en la salud de los más chicos.
Llegó a nuestro país un método novedoso para detectar estas afecciones en menos de 15 minutos, y promete grandes cambios en la salud de los más chicos.
Más de la mitad de la población argentina tiene problemas de insomnio, según revela un informe internacional reciente. Te contamos cómo podemos evitarlo.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo presentó una
nueva guía sobre enfermedades profesionales vinculadas a la manipulación de
sustancias.
Los riesgos laborales no sólo son específicos de cada sector o puesto de trabajo, sino que también dependen de aspectos estacionales. En esta nota hablaremos del impacto que tienen las temperaturas extremas.
Si vos o las personas cercanas a vos se encuentran en la población de riesgo, es fundamental que te vacunes antes del comienzo del invierno.
El
uso cotidiano y prolongado de dispositivos electrónicos tiene consecuencias
físicas: en los ojos, el cuello, las manos, etc. En esta nota te damos cinco
consejos para prevenir lesiones y malestares derivados.
Llegó a nuestro país un método novedoso para detectar estas afecciones en menos de 15 minutos, y promete grandes cambios en la salud de los más chicos.
Más de la mitad de la población argentina tiene problemas de insomnio, según revela un informe internacional reciente. Te contamos cómo podemos evitarlo.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo presentó una
nueva guía sobre enfermedades profesionales vinculadas a la manipulación de
sustancias.
Los riesgos laborales no sólo son específicos de cada sector o puesto de trabajo, sino que también dependen de aspectos estacionales. En esta nota hablaremos del impacto que tienen las temperaturas extremas.
Si vos o las personas cercanas a vos se encuentran en la población de riesgo, es fundamental que te vacunes antes del comienzo del invierno.
El
uso cotidiano y prolongado de dispositivos electrónicos tiene consecuencias
físicas: en los ojos, el cuello, las manos, etc. En esta nota te damos cinco
consejos para prevenir lesiones y malestares derivados.