28 de abril: Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo

Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales a nivel global. Esta conmemoración busca sensibilizar a gobiernos, empleadores y trabajadores sobre la importancia de garantizar entornos laborales seguros y saludables.

La fecha fue elegida en honor a los trabajadores que han perdido la vida o han sufrido lesiones debido a condiciones laborales inseguras. Surgió en 1996 como una jornada de conmemoración organizada por sindicatos canadienses. Luego, en 2003 fue reconocida oficialmente por la OIT. Desde entonces, cada año se destaca un tema diferente relacionado con los desafíos actuales en materia de salud ocupacional.

La salud ocupacional es una disciplina que se enfoca en prevenir enfermedades y promover el bienestar físico, mental y social de las personas en su entorno de trabajo. Por su parte, la seguridad laboral implica establecer normas, procedimientos y condiciones que protejan la vida y la integridad física de los trabajadores. Ambos conceptos son pilares esenciales para un desarrollo económico sostenible y humano.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2,7 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo, y cientos de millones sufren accidentes o enfermedades laborales. Promover una cultura de prevención es clave para revertir estas cifras y construir lugares de trabajo dignos y seguros.

Desde RP/Salud nos sumamos a esta celebración para reflexionar sobre la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo.

Compartí en tus redes

WhatsApp
Facebook
Twitter