Blog

Alopecia

La alopecia es la pérdida del cabello y afecta tanto a hombres como mujeres. En esta nota te contamos de qué se trata este problema físico, cuáles son sus causas principales y los avances actuales en investigación y prevención.  Alopecia o pérdida del cabello La alopecia es la pérdida

Intolerancia a la lactosa

Cada vez es más frecuente escuchar de personas que son intolerantes a la lactosa y deben consumir productos especiales. En esta nota te contamos qué significa ser intolerante a la lactosa ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche

Día del corazón: hablemos de enfermedades circulatorias

Aprovechamos el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para contarte cuáles son los problemas circulatorios más frecuentes y también cómo podés detectarlos y prevenirlos. Mala circulación sanguínea Las enfermedades circulatorias abarcan un conjunto de condiciones que afectan el flujo de sangre por arterias y venas. Entre las principales

Nuevos avances contra el Alzheimer

La ciencia avanza en la resolución de los problemas que aquejan a la humanidad. En el día mundial del Alzheimer (21 de septiembre) te contamos algunos avances en los estudios que buscan aprender más sobre sus causas y posibles tratamientos. Mal de Alzheimer El mal de Alzheimer es una

Dolor en las articulaciones: ¿artrosis o artritis?

El dolor en las articulaciones puede deberse a diferentes causas. En esta nota te contamos sobre dos enfermedades que son bien diferentes aunque suenen parecido y causen dolor articular. Artritis y artrosis La artrosis (u osteoartritis) es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Por ella se desgasta el cartílago,

Kinesiología y recuperación

A menudo escuchamos que los traumatólogos recomiendan sesiones de kinesiología para resolver malestares después de algunas lesiones. En esta nota te contamos qué es la kinesiología y las principales técnicas en nuestro país. ¿Qué es la kinesiología? La kinesiología es una disciplina incluida dentro de las ciencias de la

Alopecia

La alopecia es la pérdida del cabello y afecta tanto a hombres como mujeres. En esta nota te contamos de qué se trata este problema físico, cuáles son sus causas principales y los avances actuales en investigación y prevención.  Alopecia o pérdida del cabello La alopecia es la pérdida parcial

Intolerancia a la lactosa

Cada vez es más frecuente escuchar de personas que son intolerantes a la lactosa y deben consumir productos especiales. En esta nota te contamos qué significa ser intolerante a la lactosa ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche de

Día del corazón: hablemos de enfermedades circulatorias

Aprovechamos el Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) para contarte cuáles son los problemas circulatorios más frecuentes y también cómo podés detectarlos y prevenirlos. Mala circulación sanguínea Las enfermedades circulatorias abarcan un conjunto de condiciones que afectan el flujo de sangre por arterias y venas. Entre las principales están

Nuevos avances contra el Alzheimer

La ciencia avanza en la resolución de los problemas que aquejan a la humanidad. En el día mundial del Alzheimer (21 de septiembre) te contamos algunos avances en los estudios que buscan aprender más sobre sus causas y posibles tratamientos. Mal de Alzheimer El mal de Alzheimer es una enfermedad

Dolor en las articulaciones: ¿artrosis o artritis?

El dolor en las articulaciones puede deberse a diferentes causas. En esta nota te contamos sobre dos enfermedades que son bien diferentes aunque suenen parecido y causen dolor articular. Artritis y artrosis La artrosis (u osteoartritis) es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Por ella se desgasta el cartílago, aparecen

Kinesiología y recuperación

A menudo escuchamos que los traumatólogos recomiendan sesiones de kinesiología para resolver malestares después de algunas lesiones. En esta nota te contamos qué es la kinesiología y las principales técnicas en nuestro país. ¿Qué es la kinesiología? La kinesiología es una disciplina incluida dentro de las ciencias de la salud